jueves, 14 de diciembre de 2017





Costumbres Árabes En el país de Marruecos se tiene la costumbre de que los novios se den de comer dátiles y leche el uno al otro. En la actualidad también se puede apreciar que el novio va a recoger a la novia muy elegantemente vestido con prendas finas de la indumentaria tradicional, para ello va montado a caballo hasta la casa de la novia y así la recoge y la lleva a su nuevo hogar en otra montura decorada especialmente para ella.

En el saludo los marroquíes son más formales en las situaciones sociales que la mayoría de los occidentales. En el saludo se suele preguntar por el estado de salud y bienestar de todos los miembros de la familia. Siempre salude con la mano derecha, ya que la izquierda es tradicionalmente considerada impura. Besar en las mejillas se práctica entre los miembros del mismo sexo, sobre todo si son amigos, pero no de debe realizar entre sexos opuestos a no ser que la otra persona sea muy conocida.

El ingreso a las mezquitas en Marruecos y en el mundo árabe en general no está permitido a los “infieles”. Es decir, solo los musulmanes pueden ingresar a las instalaciones. Sin embargo hay ciertos lugares que si son de libre acceso, como la Mezquita de Hassan II en Casablanca.


Resultado de imagen de boda marroqui
Boda Marroquí
Otra costumbre que ha pasado de generación en generación es referida a las mujeres, quienes deben llegar vírgenes al matrimonio y por ello están prohibidas las relaciones pre matrimoniales. El matrimonio es una unión obligatoria para las relaciones amorosas que quieren escapar del silencio y los reproches de la sociedad, así también la familia es demasiado importante para las marroquíes.

El primer día de la boda lo organiza la familia de la novia y, normalmente, se coloca una carpa en la calle frente a la casa de estos y a eso de las 2 de la tarde comienza el jolgorio (también hay bodas nocturnas, que empiezan a última hora de la tarde y se alargan hasta la mañana). Es muy curioso que en las bodas casi solo te encuentras a mujeres. Concretamente, en esta contamos que habría, de entre unos 200 invitados, menos de 20 hombres, todos muy cercanos a la pareja

Durante ocho horas, hay unos músicos tocando canciones típicas marroquís, que son larguísimas cada una de ellas y muy muy ruidosas, lo que impide a los invitados mantener una conversación normal con sus compañeros y compañeras de mesa. 

Durante todo ese tiempo, los camareros van treyendo muchos dulces y té moruno (a los marroquíes les encanta el dulce) y cuando anochece traen los deliciosos platos de carne, a la manera tradicional.

 En general, mientras la gente baila, bromea, charla y saca fotos a la pareja, que durante todas estas horas ha tenido que estar sentada en un sillón en el centro de la carpa sonriendo para las fotos y para mostrar su felicidad a los invitados. La novia se cambia de vestido unas 8 veces en dos días, y el novio tiene que esperarla paciente en el mencionado sillón, mientras pasan los largos minutos que tarda la novia en cambiar sus prendas.

Cada vez que la novia cambia de vestido, las organizadoras de la boda anuncian con cantares su entrada, el novio la recibe, y comienza un desfile por todas las meses, saludando a los asistentes.

Ese primer día por la noche, el marido y mujer dormirán juntos por primera vez.

La celebración del "Aqiqa"(Bautizo Marroquí), o el séptimo día del nacimiento del bebé, es un festival que es de particular importancia en la vida social y familiar, los preparativos para recibir a los recién nacidos varían de una región a otra del país.






No hay comentarios:

Publicar un comentario